
¿Necesitas ayuda?x
Si desea tramitar una licencia para poder realizar una nueva construcción o edificación, nuestros abogados de urbanismo en Valencia le ayudarán con la redacción y solicitud de los trámites, además de presentarlos a las autoridades competentes para su autorización.
Si se ha visto envuelto en un proceso juicial relacionado con el ámbito del Derecho Urbanístico, sepa que nuestros abogados en Valencia están capacitados para defender su caso ante los Tribunales y ofrecerle toda la ayuda que requiera.
La expropiación es un acto administrativo en el cual se produce la pérdida de derechos sobre una propiedad parte del patrimonio de una persona, por la que recibe una compensación económica mediante un procedimiento conocido como justiprecio.
Nuestros abogados podrán asesorarle ante cualquier cuestión relacionada con sus competencias, como solicitar subvenciones para realizar nuevas edificaciones, redacción y gestión de contratos de arrendamiento, estudios de activos inmobiliarios, etcétera.
Puede confiar en nuestros abogados de Valencia para resolver todas sus cuestiones legales.
Le ayudamos a llevar a cabo cualquier operación urbanística o inmobiliaria.
Contamos con una amplia experiencia ayudando a numerosos clientes durante años.
Nos encargamos de los trámites que necesite realizar con cualquier organismo.
En ocasiones puede resultar bastante complicado y tedioso el proceso de solicitar y tramitar licencias y permisos de construcción para levantar nuevas edificaciones; para ello deberá recurrir a expertos en la materia, como lo son nuestros abogados en Valencia. Le asesoraremos debidamente sobre la normativa vigente para posteriormente poder presentar la solicitud ante las administraciones públicas u organismos competentes.
Si posee una vivienda o un local y desea ponerlo en alquiler, nuestro equipo de abogados de urbanismo en Valencia le ayudará a redactar un contrato de arrendamiento en el que se detalle todo tipo de cláusulas que ayude a proteger los derechos de ambas partes, tanto el arrendador como el arrendatario. En caso de producirse un impago, también podemos ayudarle a reclamar la totalidad de la deuda pendiente más los intereses por la demora.
Nuestros abogados en Valencia le ayudarán en el proceso de construcción mediante la solicitud de licencias y permisos, la realización de informes o instrumentos de planteamiento urbanísticos, entre los cuales se encuentran estudios del terreno o planes especiales que le ayuden a diseñar su proyecto al detalle y de forma legal, antes de comenzar a urbanizar.
Si necesita a un abogado profesional para resolver sus cuestiones legales, en Abogado Urbanismo Valencia le ayudaremos en los trámites que necesite, en cuanto a delitos urbanísticos, en tasas e impuestos o permisos de construcción. También le ofreceremos asesoramiento legal, fiscal, laboral o mercantil en todo lo relacionado con el ámbito urbanístico y todo lo que abarca.
Una infracción urbanística consiste en la acción u omisión que incumple con lo dispuesto en el Ordenamiento Urbanístico. Esta infracción implica la imposición de sanciones y la reclamación de indemnizaciones por daños y perjuicios a los responsables.
Las infracciones urbanísticas se regulan por la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana.
La legislación urbanística de las Comunidades Autónomas ha tipificado las diferentes infracciones urbanísticas en torno a dos grandes conceptos:
Según la legislación estatal, se contempla que las infracciones urbanísticas se clasifiquen en dos tipos: graves y leves. Sin embargo, las legislaciones urbanísticas autonómicas optan por una clasificación diferente, dividiendo las infracciones en leves, graves o muy graves.
La otorgación de estos grados dependerá de la intensidad de la perturbación que crean y de los daños provocados en los espacios públicos.
En este grupo se incluyen todos aquellos supuestos no contemplados en las tipologías anteriores, como pueden ser:
Si desea conocer más sobre el grado que pueden tener las infracciones urbanísticas, bien porque se ha visto involucrado en ellas o porque desea ejecutar su obra con garantías, le recomendamos fervientemente que se ponga en contacto cuanto antes con nuestro despacho de abogados expertos en urbanismo en Valencia. Estudiaremos su caso, y le plantearemos la solución más adecuada.
La sanción típica es la multa, cuya cuantía varía según la gravedad del daño, las más leves suponen multas de alrededor de 300 euros, pero las más graves pueden alcanzar los 3.000.000 euros. Junto con la multa, también se impone a los responsables las obligaciones de restaurar el orden urbanístico alterado, reponer los bienes afectados a su estado anterior e indemnizar los daños y perjuicios causados.
Las sanciones derivadas de una infracción urbanística se imponen, según la normativa vigente, a aquellas personas físicas o jurídicas que sean responsables de los hechos constitutivos como infracción. Algunas de estas personas responsables en la constitución de la infracción pueden ser el promotor de la obra, el empresario y la dirección técnica o facultativa. Cuando la actuación urbanística realizada se ampare en una licencia, y que su contenido sea constitutivo de una infracción urbanística de carácter grave, la responsabilidad caerá también sobre los facultativos que hayan realizado el informe favorable sobre el proyecto, y los miembros de la corporación local que hayan votado para expedir la licencia de construcción sin poseer un informe técnico previo, o aun sabiendo que este es desfavorable.
El plazo de prescripción de las infracciones urbanísticas será determinado por cada Comunidad Autónoma, y dependerá del tipo de infracción cometida. El infractor deberá acreditar que haya transcurrido el plazo necesario para que la infracción urbanística haya prescrito. Para ello, deberá presentar cualquier documento que ayude a certificar la fecha en la que la construcción fue terminada.
En la Comunidad Valenciana, el plazo de vencimiento de las infracciones urbanísticas está regulado por la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, en los artículos 251 y 252. En ellos fija un plazo de prescripción de 4 años para las infracciones urbanísticas graves y muy graves, y 1 año para las infracciones leves.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que aunque las infracciones cometidas hayan prescrito, puede que el plazo para restituir la legalidad urbanística no lo haya hecho. Por lo tanto, el infractor puede verse obligado a legalizar la construcción o a demolerla para regresar al estado anterior a la consecución de la infracción urbanística.
¿Busca un abogado especializado en infracciones urbanísticas? En nuestro despacho encontrará a los profesionales que necesita para poder recibir el mejor asesoramiento legal. Nuestros abogados especialistas en urbanismo en Valencia revisarán su caso de forma individualizada y le ofrecerá toda la información que necesite para resolverlo de forma eficaz.
Si va a realizar obras y no quiere cometer ninguna infracción, póngase en contacto con nuestro despacho de abogados de Valencia. Nuestro equipo de expertos en derecho urbanístico le asesorarán acerca de todo lo que debe tener en cuenta antes de iniciar la obra para que pueda ejecutarla sin ningún problema o represalia por parte de la Administración.